Santander SmartBank Santander SmartBank
Guía Erasmus en Santander Smartbank
  • ¿Qué es?
    • Programa de movilidad
    • Quién puede solicitar
    • Países participantes
    • Universidades en las que puedes cursar tu beca
    • Tipos de becas
  • Requisitos
    • Requisitos académicos
    • Requisitos lingüísticos
    • Requisitos legales
  • Solicitud
    • Plazos
    • Trámites necesarios
    • Documentación
      • Carta de motivación
      • Learning agreement
      • Visados y autorización de estancias
  • Inf. Práctica
    • Consejos para estudiantes
    • Alojamiento
    • Prueba de nivel
    • Costumbres locales de los países Erasmus
    • Preguntas frecuentes
    • Experiencias Erasmus: los estudiantes opinan
    • Documentos y referencias útiles
    • Seguros de viaje
    • Tarjeta Sanitaria Europea
  • Consejos financieros
    • Para padres
      • Enviar dinero a hijos que residen en el extranjero
      • Documentación para padres: becas de movilidad
      • Dónde hacer el cambio de moneda
      • Enviar paquetes a estudiantes Erasmus
    • Para estudiantes
      • Costes académicos
      • Costes de la vida
      • Gastos que cubre la beca
      • Consejos para cubrir costes de tu beca
  • Países
    • Francia
      • Transporte
      • Alojamiento
      • Becas
      • Universidades
    • Alemania
      • Transporte
      • Alojamiento
      • Becas
      • Universidades
    • Italia
      • Transporte
      • Alojamiento
      • Becas
      • Universidades
    • Polonia
      • Transporte
      • Alojamiento
      • Becas
      • Universidades
    • Portugal
      • Transporte
      • Alojamiento
      • Becas
      • Universidades
    • Irlanda
      • Transporte
      • Alojamiento
      • Becas
      • Universidades
  • Buscar
  • Menú

Qué gastos cubre la beca Erasmus+

La beca Erasmus es una ayuda económica que se ofrece a los participantes en el programa de movilidad Erasmus+ para contribuir a sufragar los gastos del viaje y la estancia en el extranjero.

El importe de las becas Erasmus varía en atención a diferentes circunstancias, como las diferencias del coste de vida entre el país de origen y el de destino. Así, un estudiante que vaya a realizar un intercambio de estudios del programa Erasmus+ puede percibir entre 170 y 520 euros al mes de beca Erasmus. Estos son los gastos principales que deberás cubrir con la beca Erasmus:

  • Viaje

    El primer gasto que cubre la beca Erasmus es el del viaje a la ciudad de destino. Las compañías low-cost han hecho bajar los precios de los billetes de avión, así que si tu universidad de acogida está situada en una ciudad a la que vuele alguna de estas compañías aéreas, el billete –ida y vuelta- te puede salir por menos de 100 euros. Si debes coger enlaces para llegar a tu destino o quieres hacer alguna visita a casa durante tu Erasmus, este importe aumentará.

  • Alojamiento

    El segundo principal gasto que cubre la beca Erasmus es el alojamiento. El coste de la estancia durante tu Erasmus puede oscilar entre los 250 euros al mes de las ciudades más baratas para vivir o hasta más de 1.000 euros mensuales para las grandes capitales europeas, según las cifras que se manejan en el portal especializado Erasmusu.

  • Manutención

    Otro gasto que deberá cubrir la beca Erasmus es tu manutención. Un mínimo de 100 euros mensuales de tu beca irán destinados a cubrir tu alimentación durante tu estancia en el extranjero. Esta cifra puede ser superior en función de las veces que salgas a comer a restaurantes.

  • Transporte

    En la ciudad en la que curses tu Erasmus vas a tener que desplazarte –de tu piso a la facultad y viceversa, y dependiendo del tamaño de la misma, necesitarás utilizar algún medio de transporte. Así que este es otro gasto que debe cubrir tu beca. Obtener un abono de transporte será mucho más económico que si compras billete sencillo cada vez que utilizas el transporte público.

  • Gastos académicos

    Los gastos relacionados con tus estudios, como compra de libros, material de apoyo o impresión de fotocopias, son otros gastos que puedes asumir con tu beca Erasmus.

Gastos que no cubre la beca Erasmus

Ten en cuenta en tus previsiones que durante tu día a día en el extranjero incurrirás en otros gastos que no van a estar cubiertos por la Beca Erasmus. Por ejemplo:

  • Tarifa mensual de tu móvil. PSi eres estudiante Erasmus, podrás seguir pagando tu tarifa habitual sin el sobrecoste del roaming. Desde 2017, la UE está libre de roaming por lo que puedes utilizar el móvil de la misma forma que en tu país. No así en otros países europeos y en países del resto del mundo. Consulta con tu compañía las condiciones de tu contrato o tarifa.
  • Ocio, ropa y calzado. Tus gastos personales.
  • Viajar a otras ciudades cercanas si deseas visitar a amigos que también están de intercambio.

Este es un resumen de los principales gastos que tendrás como estudiante Erasmus. Coge papel y lápiz y haz una estimación para saber a cuánto ascenderán los gastos mensuales durante tu intercambio y comprobar si la beca Erasmus alcanza a cubrirlos todos. Repasa recomendaciones básicas a tener en cuenta si vas a estudiar en el extranjero y consulta la información por países que encontrarás en esta guía antes de viajar a tu nuevo destino.


  • Política de cookies
  • Oficinas
  • Aviso legal
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
Desplazarse hacia arriba