Santander SmartBank Santander SmartBank
Guía Erasmus en Santander Smartbank
  • ¿Qué son?
    • Programa de movilidad
    • Quién puede solicitar
    • Países participantes
    • Universidades en las que puedes cursar tu beca
    • Tipos de becas
  • Requisitos
    • Requisitos académicos
    • Requisitos lingüísticos
    • Requisitos legales
  • Solicitud
    • Plazos
    • Trámites necesarios
    • Documentación
  • Inf. Práctica
    • Erasmus+ y COVID-19
    • Consejos para estudiantes
    • Seguros de viaje
    • Visados y autorización de estancia
    • Alojamiento
    • Consejos para cubrir costes de tu beca
    • Prueba de nivel
    • Costumbres locales de los países Erasmus
    • Preguntas frecuentes
    • Documentos y referencias útiles
  • Consejos financieros
    • Para padres
      • Enviar dinero a hijos que residen en el extranjero
      • Documentación para padres: becas de movilidad
      • Dónde hacer el cambio de moneda
      • Enviar paquetes a estudiantes Erasmus
    • Para estudiantes
      • Costes académicos
      • Costes de la vida
      • Gastos que cubre la beca
  • Países
    • Francia
      • Cuánto cuesta estudiar en Francia
      • Transporte
      • Alojamiento
      • Ayudas económicas
      • Universidades
      • Cosas que debes tener en cuenta
    • Alemania
      • Cuánto cuesta estudiar en Alemania
      • Transporte
      • Alojamiento
      • Ayudas económicas
      • Universidades
      • Cosas que debes tener en cuenta
    • Reino Unido
      • Cuánto cuesta estudiar en Reino Unido
      • Transporte
      • Alojamiento
      • Ayudas económicas
      • Universidades
      • Cosas que debes tener en cuenta
    • Italia
      • Cuánto cuesta estudiar en Italia
      • Transporte
      • Alojamiento
      • Ayudas económicas
      • Universidades
      • Cosas que debes tener en cuenta
    • Polonia
      • Cuánto cuesta estudiar en Polonia
      • Transporte
      • Alojamiento
      • Ayudas económicas
      • Universidades
      • Cosas que debes tener en cuenta
  • Buscar
  • Menú

Consejos para irse de Erasmus+ a Reino Unido

Embarcarse en la aventura de un Erasmus+ es una experiencia que permite conocer otras culturas, mejorar las capacidades lingüísticas, ampliar la formación académica… pero, ¿dónde hacerlo? Elegir el destino de Erasmus+ no siempre es fácil debido a las numerosas opciones y países participantes. Uno de ellos es Reino Unido, un lugar en el que tendrás garantizado el aprendizaje de inglés, la excelencia educativa y el contacto con personas procedentes de todo el mundo. Descubre toda la información que necesitas para organizar tu Erasmus+ en Reino Unido: destinos, requisitos, prácticas en empresas… ¡Entra y no te quedes con dudas!

Ventajas de realizar el Eramus+ en Reino Unido

El idioma es uno de los principales atractivos de cursar un Erasmus+ en el Reino Unido. El inglés es su lengua oficial y, por lo tanto, la estancia permite una inmersión lingüística real y el aprendizaje de este idioma tanto en el ámbito académico como en el día a día. El contacto con personas nativas posibilita familiarizarse con el “street language”, es decir, las expresiones del lenguaje callejero. Aunque cada universidad determina el nivel de idioma para conceder un Erasmus+ lo más habitual es exigir un B2 (First Certificate). Infórmate de los requisitos del centro universitario en el que tienes pensado realizar tu estancia. El apoyo lingüístico en línea (OLS) es un recurso online con el que podrás evaluar tus competencias en inglés y mejorar tus conocimientos antes y durante tu beca en el extranjero.

El inglés no será el único idioma que se aprenda durante una estancia de Erasmus+ en el Reino Unido. Su multiculturalidad hace posible el contacto con personas de procedencia muy diversa. Es habitual adquirir también nociones de otras lenguas, como el francés, el italiano o el alemán. El contacto con un sector empresarial dinámico es otra de las ventajas de irse de Erasmus+ al país británico. Las oportunidades laborales son mayores que en otras zonas de la Unión Europea y la estancia puede convertirse en una futura oferta de trabajo.

Prácticas en empresas

Además de la estancia por estudios, Erasmus+ también permite realizar prácticas en empresas. Esto permite ampliar conocimientos, adquirir nuevas habilidades y conocer cómo es el tránsito desde el ámbito universitario al empresarial. En el caso de Reino Unido es una oportunidad para conocer en primera persona cómo funciona su activo mercado laboral.

Destinos Erasmus+ en Reino Unido

El Reino Unido son cuatro estados diferentes: Inglaterra, Irlanda del Norte, Gales y Escocia. Cada uno de ellos tiene su propia idiosincrasia, costumbres y hasta idioma (en Gales, por ejemplo, también es oficial el galés). El sistema universitario del Reino Unido es uno de los más prestigiosos del mundo: muchas de sus universidades se encuentran en el ranking de las mejores a nivel mundial.

La Universidad de Oxford, Cambridge y el University College London se sitúan en los primeros puestos de instituciones académicas de Europa y el planeta, según el Ránking de Shangai. A ellas habría que sumarles la de Edimburgo, el Imperial College London, la de Manchester, el King’s College London o la de Leeds.

Imprescindibles para irse de Erasmus+ a Reino Unido

Documentación

Documentación

El DNI y el pasaporte son imprescindibles. Al llegar al Reino Unido inscríbete en el Consulado Español; este trámite será de utilidad para contactar con tu familia a través del Consulado en caso de una emergencia/situación grave. También podrás obtener tu pasaporte en caso de robo, pérdida, caducidad… (el DNI solo se puede renovar en España). El carné de conducir español es válido en Reino Unido pero para alquilar un coche se suele fijar una edad mínima de 21-22 años.

Libra moneda

Moneda

La oficial es la libra esterlina que, de media, es un 30% más cara que el euro. Es aconsejable cambiar una pequeña cantidad de euros por libras británicas antes de irse de España. En ningún cajero automático ajeno te cobran comisión por retirar dinero. De lo que sí deberás informarte es de si tu tarjeta tiene algún tipo de comisión por realizar compras o transacciones (sería la diferencia por cambiar de euros a libras). En todo caso, cuando realices una compra y pagues con tarjeta el TPV suele ofrecer la opción de hacerlo en libras o euros pero esta última supone un tipo de cambio peor. Otra opción es abrir una cuenta bancaria allí.

Vivienda

Vivienda

De media es cara, especialmente en Londres. Si optas por una vivienda particular en lugar de una residencia de estudiantes no la alquiles desde España, así podrás valorar su estado y condiciones “in situ” y evitar estafas. El precio suele fijarse por semanas y no por meses. En esta guía encontrarás más detalles e información sobre opciones de alojamiento en Reino Unido.

Sanidad

Sanidad

Todos los participantes en el Erasmus+ disponen de un seguro escolar válido durante su estancia en el exterior. Es aconsejable obtener la Tarjeta Sanitaria Europea e informarse sobre la cobertura exacta de la universidad de destino. En Reino Unido la sanidad pública es eficiente y rápida.

Moneda y Gestión del dinero

Cuentas Bancarias

 Antes de viajar consulta en tu banco las condiciones de tu cuenta bancaria y tarjetas para analizar si es necesario abrir una cuenta nueva específica en Reino Unido y facilitar pagos y transacciones o no. Puedes informarte aquí sobre la cuenta Smartbank de Banco Santander pensada para responder a las necesidades de movilidad en el extranjero.

Vida práctica

Vida práctica

Imprescindible meter en la maleta un adaptador de enchufes para poder usar tus aparatos electrónicos durante tu beca Erasmus+. Respecto al teléfono móvil lo recomendable es adquirir uno británico ya que solo así tendrás acceso a todos tus servicios habituales de telefonía. Algunas compañías no exigen formalizar un contrato ni permanencia por lo que se puede disponer del servicio solo durante los meses que dure la estancia.

Hábitos y costumbres de los ingleses

  • Horarios y comidas. Son muy diferentes a los españoles. Por la mañana madrugan (6:30) y toman el “full breakfast” en el que no faltan los huevos revueltos con bacon, las judías, salchichas, champiñones, tostadas, zumo y una bebida caliente. Entre las 12:00 y las 13:30 comen algo ligero y las cinco/seis de la tarde es la hora habitual de salida del trabajo y cierre del comercio. Por eso la cena se adelanta a las 18:30-20:00.
  • ¿Cómo saludarse? Cuando te presentan a una persona se le estrecha la mano guardando las distancias y sin darse dos besos. Esta costumbre también se aplica entre conocidos.
  • Puntualidad. No es un tópico sino una norma de cortesía y convivencia. Llegar tarde a la universidad, el trabajo o una cita se considera una falta de respeto.
  • Vida nocturna. Se queda sobre las nueve ya que el horario de cierre de bares y pubs es las 23-24:00h. Como excepción los clubs abren hasta las 2-3 de la mañana.

Clima y horas de luz

Las temperaturas en Reino Unido son templadas, con una media anual de 14 grados y registros en verano que raramente superan los 30 grados. En invierno las temperaturas medias son de 5-8 grados pero con una sensación térmica menor por la lluvia y el viento.

CiudadesInviernoVerano
Londres5ºC14ºC
Oxford7ºC16ºC
Cambridge6ºC14ºC
Edimburgo4ºC13ºC

La característica climática más destacable del Reino Unido es la lluvia. Su situación geográfica y punto de convergencia de corrientes -las de aire cálido del Trópico y las frías del Polo Norte- hacen que el tiempo sea muy cambiante, impredecible y una presencia de precipitaciones en cualquier época del año. La temporada más lluviosa se sitúa entre septiembre y enero. Entre los diferentes estados/regiones no existen muchas diferencias aunque las del oeste son más húmedas y ventosas mientras que en Escocia y norte de Inglaterra los inviernos registran temperaturas más frías. La mayor parte del territorio de Reino Unido cuenta con entre 1.200 y 1.600 horas de luz solar plena anuales. Esto se traduce en 3,2 y 4,3 horas diarias. Así, aunque en días de verano las jornadas pueden superar las 16 horas en invierno se reducen a ocho (o menos) ya que anochece muy pronto (en los días más cortos antes de las 16:00 horas). En Escocia el porcentaje es aún menor.


  • Política de cookies
  • Oficinas
  • Aviso legal
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
Desplazarse hacia arriba

Usamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias mediante el análisis de tus hábitos de navegación. Si continúas navegando en esta página, consideramos que aceptas su uso en los términos indicados en la Política de Cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies